Un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
Según el Servicio de Consultas Lingüísticas de la RAE (2012) son correctas en español las formas hibridar, hibridación y sus derivados, pero no es correcta la forma hibridización ni tampoco sus derivados.

Genéticamente los híbridos son organismos heterocigotos por poseer genes para rasgos distintos, que pueden ser tanto recesivos como dominantes, heredados de sus padres. Cuando hay falta de genes dominantes entre sus alelos, se manifiestan en ellos los caracteres recesivos.
Muchos de los animales hipotéticos tratados como supuestos críptidos resultaron ser —o se especula que en realidad sean— individuos híbridos de especies simpátricas.
Los híbridos generalmente se nombran según una convención; en primer lugar una parte del nombre correspondiente al nombre de la especie del padre más una segunda parte correspondiente al nombre de la especie de la madre.
Los híbridos de plantas reciben un nombre botánicocultivares.
acorde con el Código Internacional de Nomenclatura para Plantas Cultivadas, que complementa al Código Internacional de Nomenclatura Botánica en lo que respecta a híbridos y